viernes, 13 de septiembre de 2013

A reflexionar sobre el clítoris

Preocupada por que las necesidades del clítoris sean conocidas por todo el mundo y sean tema de reflexión, una artista lanza su proyecto multimedia "Cliteracy".

La artista plástica Sophia Wallace, cuenta desde Brooklyn, los secretos del clítoris. "Es chocante pensar que el clítoris fue descubierto científicamente hasta 1998", protesta Wallace. 

El clítoris, que se describe como la única parte del cuerpo humano cuyo principal propósito es proporcionar placer, un simple botón escondido entre las piernas de las mujeres, sin embargo se trata de todo un conjunto de órganos internos de los que la gente no tiene mucha información. 

Fue en 1998 que la uróloga Helen O'Connell, publicó un artículo en el Journal of Urologydescribiendo el gran alcance y tamaño del clítoris. Según la doctora, el clítoris puede llegar a medir 9 centímetros. 

Para Robert King, del University College Cork en Irlanda, la anatomía del clítoris ya había sido descrita a mediados de los 1800. No obstante, nadie había realizado un trabajo tan detallado como el de O'Connell.

Para Wallace, es paradójico que mientras el cuerpo femenino es tomado como el símbolo perfecto de la sexualidad en publicidad, arte y en el imaginario erótico, el clítoris, verdadero órgano sexual femenino, permanece casi invisible a los ojos del mundo. 

Es por ello que desde el año pasado, Wallace ha comenzado a trabajar en un proyecto multimedia que espera pueda ayudar a despejar dudas y eliminar ideas equivocadas sobre el clítoris. 

El proyecto de Wallace ha sido nombrado "Cliteracy", una palabra con la que intenta hacer énfasis en el analfabetismo y la incompetencia que existe al hablar del cuerpo femenino.

Como parte de Cliteracy, se incluye un enorme letrero de lucen neón de 3 por 4 metros con las "100 leyes naturales". 



"Quería hacer algo tan grande que haría que todos, incluyendo un jugador de fútbol o basquetbol, se siente pequeños al lado de él".

Wallace explicó que no se trata nada más de echarle un vistazo y esperar conseguir un orgasmo. Se debe pasar mucho tiempo con el (clítoris) y pensar en ello. 

La artista utilizó datos científicos, históricos, así como referencias de la arquitectura, pornografía, cultura pop y los derechos humanos, para completar sus "100 leyes". Con el término "leyes naturales", Wallace pretende dar un carácter de superioridad a su mensaje. 

En una de las leyes de Wallace, aparece la referencia del doctor francés Pierre Foldes, a quien se le ocurrió un método para reparar los daños por mutilación de clítoris y así devolverle a estas mujeres la posibilidad de sentir placer. 

Pero el proyecto de Wallace no sólo se trata de exponer en museos, la artista también ha tomado las calles de Nueva York, a través de carteles en las paredes realiza lo que ella misma ha llamado una "campaña de publicidad para el clítoris". 



Luego con la ayuda del escultor Kenneth Thomas, Wallace creo una silla dorada de rodeo con forma de clítoris. El enorme órgano sexual fue la estrella del "Rodeo Clit", un performance en el que la gente podía montarse en el clítoris mecánico y ganar puntos por el tiempo que permanecían sobre él. 



Otra parte importante del proyecto de Wallace son unas camisetas con la leyenda "Solid Gold Clit"(Clítoris de oro sólido), que pretenden generar un debate público.


Para Wallace, su proyecto "Cliteracy", representa una preocupación que todo el mundo debería tener en cuenta: que las mujeres sientan placer. 


Fuente: SDP Noticias

No hay comentarios:

Publicar un comentario